En una familia de 11 hermanos, 1 de ellas, por decisión propia de no trabajar para su auto sostenimiento, terminó siendo quien cuida a la mamá. Después de 30 años viviendo junto con su hijo en casa, decide que va a demandar a sus otros hermanos porque nunca recibió una contraprestación económica por cuidar a la mamá.
La mamá es una anciana que recibe la pensión de su esposo y un hijo fallecido, y con estos recursos y aportes de los otros hijos se cubren los gastos. El hijo de ella, de 30 años, ha trabajado espontáneamente pero nunca aporta recursos en dinero ni especie para el hogar. Así mismo los "cuidados" realmente son mínimos, ya que es una persona poco diligente, que se levanta a las 11 am y la abuela solo debe atenderse en la mañana.
No es viable la demanda que pretende realizar el hijo, pues fue su decisión y no se vio obligado a realizar dichas acciones. Ahora bien, en retribución de velar por la seguridad y bienestar de su madre, tuvo acceso a vivienda y alimentación. Por lo anterior, aun cuando presente la demanda, es poco probable que tenga éxito en sus pretensiones. Recuerda que en AbogadosYa estamos para servirte.
Si necesitas un abogado, tenemos a los mejores en tu ciudad, solicita YA! tu asesoria jurídica SIN COSTO: