CONSULTA JURÍDICA DE LIQUIDACIONES LABORALES

LA CONSULTA

¿Qué debo hacer para que me pague el tiempo laborado?

El día 3 de agosto entré a trabajar a una casa de disfraces en el cual no hubo contrato inicial, esta persona encargada no me pagaba puntualmente. Para la cuarta quincena no me pagó, aun así seguí trabajando allí. Se cumplió de nuevo otra quincena y no me pagó para el 18 de octubre decidí no ir a trabajar más. Ella dice que por culpa de nosotras perdió el dinero que entraba en el mes de octubre en la cual es la fecha de mayor demanda para ese tipo de negocio. Llevo 1 mes tratando de que me pague pero no ha sido posible.

LA RESPUESTA

Aun cuando no haya contrato escrito al momento de iniciar una relación laboral, no quiere decir que no exista del todo, pues la legislación colombiana permite los contratos verbales. Ahora bien, lo que necesitas es enviar una cuenta de cobro con los conceptos que te adeudan y si era un contrato laboral en el que se cumplía horario, actividad personal y remuneración, también debes incluir el valor de la liquidación. A ello debe adjuntarse una solicitud de pago inmediato y de no pagarse se procederá a informar al ministerio de trabajo para conciliar, posterior debes iniciar demanda laboral. Si necesitas ayuda en los trámites mencionados no dudes en solicitar una asesoría jurídica con uno de nuestros abogados especialistas en derecho laboral.

Si necesitas un abogado, tenemos a los mejores en tu ciudad, solicita YA! tu asesoria jurídica SIN COSTO:


SOLICITAR ASESORÍA GRATIS