Qué proceso debo hacer para que me cancelen la liquidación
Trabajo hace ocho meses en una empresa de transporte con un salario mínimo, sin ninguna clase de prestaciones sociales. Mi interés en renunciar se debe a que el pago quincenal es impuntual. Otras personas que han trabajado acá se han ido y a los 4 o 6 meses les cancelan la liquidación, o por partes. Quiero saber cómo es el proceso legal que tengo que llevar a cabo al momento de renunciar, cuanto tiempo se toman en pagar la liquidación y si no lo hacen a dónde debo recurrir.
En realidad la ley exige que la liquidación sea paga en el mismo momento en que el trabajador deja de desempeñar sus funciones en la empresa, sin embargo, normalmente las empresas se demoran determinado tiempo en pagarla, pero esa demora constituye en una multa para el ex empleador correspondiente en un día de salario por un día de mora, de manera que se le puede aclarar ese tema por escrito al empleador para que tenga en cuenta las consecuencias que acarrearían la dilación del pago de la liquidación al momento de tu renuncia. Si deseas que uno de nuestros abogados redacte el oficio aclarando ese tema, no dudes en solicitar una asesoría jurídica con nosotros.
Si necesitas un abogado, tenemos a los mejores en tu ciudad, solicita YA! tu asesoria jurídica SIN COSTO: